martes, 21 de enero de 2025

3X3 DE BALONCESTO EN MONDOÑEDO. CALENDARIO.

 

3x3 de MONDOÑEDO.

BENJAMÍN. GRUPO 1.

BENJAMÍN. GRUPO 2

MEIRA 1.

MEIRA 2

MEIRA 3.

 

 

MONDOÑEDO

PASTORIZA 1.

PASTORIZA 2

 

PARTIDOS:

MEIRA 1 VS MEIRA 3.

MEIRA 1 VS PASTORIZA 1.

MEIRA 3 VS PASTORIZA 1

 

MEIRA 2 VS MONDOÑEDO

MEIRA 2 VS PASTORIZA 2

MONDOÑEDO VS PASTORIZA 2

 

Tercero grupo 1 contra tercero grupo 2

Semifinal 1: Primero grupo 1 contra segundo grupo 2

Semifinal 2: Primero grupo 2 contra segundo grupo 1

Final: ganador semifinal 1 contra ganador semifinal 2

 

ALEVÍN GRUPO 1

ALEVÍN GRUPO 2

MEIRA 1

MEIRA 2

 

ABADÍN

MONDOÑEDO

PASTORIZA 1

PASTORIZA 2

PASTORIZA 3

 

MEIRA 1 VS MONDOÑEDO

MEIRA 1 VS PASTORIZA 2

MONDOÑEDO VS PASTORIZA 2

 

MEIRA 2 VS ABADÍN

MEIRA 2 VS PASTORIZA 1

MEIRA 2 VS PASTORIZA 3

ABADÍN VS PASTORIZA 1

ABADÍN VS PASTORIZA 3

PASTORIZA 1 VS PASTORIZA 3

 

Semifinal 1: primero grupo 1 contra segundo grupo 2

Semifinal 2: primero grupo 2 contra segundo grupo 1.

 

INFANTIL Y CADETE

·         MEIRA 1 VS MEIRA 2

·         MEIRA 1 VS PASTORIZA 3

·         MEIRA 1 VS PASTORIZA 1

·         MEIRA 1 VS PASTORIZA 2

·         MEIRA 2 VS PASTORIZA 3

·         MEIRA 2 VS PASTORIZA 1

·         MEIRA 2 VS PASTORIZA 2

·         PASTORIZA 3 VS PASTORIZA 1

·         PASTORIZA 3 VS PASTORIZA 2

·         PASTORIZA 1 VS PASTORIZA 2

sábado, 4 de enero de 2025

Entrenamiento cadetes 8 de enero

 Plan de Entrenamiento de Baloncesto para Cadetes

Calentamiento (15 minutos)

  1. Carrera suave alrededor de la cancha (5 minutos)

  2. Estiramientos dinámicos:

    • Balanceo de brazos y piernas

    • Estiramientos de cuádriceps y gemelos

    • Rotaciones de tobillos y muñecas (10 minutos)

Técnica Individual (30 minutos)

  1. Manejo de balón:

    • Bote controlado: Alternar bote bajo y alto.

    • Bote de zigzag: Bote en zigzag a través de conos.

    • Bote de velocidad: Bote rápido en línea recta y frenadas rápidas.

  2. Pases:

    • Pase de pecho: Ejercicio de pase de pecho con pareja.

    • Pase picado: Pase picado con un compañero a diferentes distancias.

    • Pase por encima de la cabeza: Ejercicio de pase por encima de la cabeza en movimiento.

Fintas con Bote y Antes de Botar (20 minutos)

  1. Finta de salida (antes de botar):

    • Finta de salida en una dirección y salida rápida en la otra.

  2. Finta con bote:

    • Bote hacia un lado, finta de cambio de dirección y salida rápida en la dirección opuesta.

Defensa Individual (20 minutos)

  1. Posición defensiva:

    • Ejercicio de deslizamiento lateral en posición defensiva.

  2. 1 vs 1:

    • Ejercicios de 1 contra 1 desde el medio campo, enfocándose en mantener la posición defensiva.

Enfriamiento (15 minutos)

  1. Carrera suave alrededor de la cancha (5 minutos)

  2. Estiramientos estáticos:

    • Estiramientos de cuádriceps, gemelos, isquiotibiales, brazos y espalda (10 minutos

3x3 de baloncesto

 


ENTRENAMIENTO DE BALONCESTO DÍA 8 DE ENERO. ENTRENAMIENTO ALEVÍN/BENJAMÍN.

 

Estructura del Entrenamiento (90 minutos)

1. Calentamiento (10 minutos)

Objetivo: Activar el cuerpo y preparar a los jugadores física y mentalmente.

  • Ejercicio 1: Correr por la cancha

    • Realizar 3 vueltas a la cancha combinando diferentes movimientos (correr hacia adelante, lateral, hacia atrás).
    • Variaciones: Añadir cambios de dirección y ritmo.
  • Ejercicio 2: Coordinación y bote simple

    • Cada jugador con un balón, realizar un circuito sencillo de conos, practicando botes bajos, altos y cambios de mano.

Correcciones:

  • Controlar que el balón no suba por encima de la cintura en el bote.
  • Mantener la mirada al frente, no al balón.

2. Parte Principal (70 minutos)

A. Trabajo de Bote y Control del Balón (15 minutos)
  1. Slalom con conos
    • Colocar conos en zigzag. Los jugadores deben recorrer el circuito botando con una mano y luego cambiar a la otra.
    • Variaciones: Añadir cambio de ritmo y de mano entre los conos.
  2. Carrera de relevos con bote
    • Dividir a los jugadores en dos equipos. Cada jugador realiza un recorrido de ida y vuelta botando antes de pasar el turno.

Correcciones:

  • Controlar el contacto del balón con la yema de los dedos, no con la palma.
  • Mantener las rodillas semiflexionadas.
B. Pase y Recepción (15 minutos)
  1. Pases por parejas

    • Practicar pases de pecho, de pique y por encima de la cabeza.
    • Variaciones: Aumentar la distancia entre los jugadores o añadir un defensor pasivo.
  2. Rueda de pases en movimiento

    • Formar un círculo grande. Un jugador en el centro pasa y recibe de los que están en el perímetro. Cambiar al jugador central cada 30 segundos.

Correcciones:

  • Asegurar la precisión del pase apuntando al pecho del compañero.
  • Flexionar ligeramente las rodillas al recibir y lanzar el pase.
C. Tiro (20 minutos)
  1. Tiros desde posiciones básicas

    • Dividir a los jugadores en grupos. Cada grupo practica tiros desde el área cercana al aro.
    • Variaciones: Añadir movimientos previos al tiro, como un paso lateral o un drible.
  2. Competencia de tiro en equipos

    • Los jugadores compiten en equipos para anotar el mayor número de canastas en un tiempo determinado.

Correcciones:

  • Observar la posición de los pies, alineándolos con el aro.
  • Mantener el codo del brazo de tiro cerca de los 90°.
D. Juegos Reducidos (20 minutos)
  1. 3x3 o 4x4

    • Partidos cortos en media cancha con énfasis en aplicar las habilidades trabajadas.
  2. Juego de "21"

    • Todos los jugadores intentan anotar desde diferentes puntos de la cancha. El primero en alcanzar 21 puntos gana.

Correcciones:

  • Animar a aplicar los fundamentos (bote, pase y tiro) correctamente en situación real.
  • Corregir la postura defensiva y la visión periférica.

3. Vuelta a la Calma (10 minutos)

Objetivo: Relajar el cuerpo y prevenir lesiones.

  1. Estiramientos dinámicos y estáticos
    • Enfocados en piernas, brazos y zona lumbar.
  2. Charlas finales
    • Reflexión sobre el entrenamiento, motivación y refuerzo positivo.

domingo, 1 de diciembre de 2024

Entrenamiento de baloncesto benjamín/alevín día 2 de diciembre.

 

Entrenamiento de Baloncesto Alevín (80 minutos): Táctica Individual

Objetivos del entrenamiento:

  1. Mejorar la capacidad de toma de decisiones en situaciones 1x1.
  2. Trabajar el manejo del balón en ataque y la defensa individual.
  3. Desarrollar el uso del espacio, fintas, y movimientos básicos.

Estructura del entrenamiento

1. Calentamiento (15 minutos)

1.1. Movilidad y fundamentos con balón (8 minutos):

  • Desarrollo:
    • Cada jugador con un balón. Realizar:
      1. Conducción con cambios de mano y dirección.
      2. Paradas en dos tiempos y arrancadas.
      3. Fintas sin balón y movimientos hacia el aro.
  • Corrección: Enfocar en el control del balón y posturas adecuadas (piernas flexionadas, cabeza arriba).

1.2. Juego de percepción y reacción (7 minutos):

  • Desarrollo:
    • Por parejas, un jugador con balón y otro sin balón.
    • El jugador sin balón sigue las fintas del compañero que ataca, cambiando dirección y ritmo.
    • A la señal, el atacante intenta superar al defensor en una dirección.
  • Corrección: Mantener la postura defensiva baja y reaccionar rápido a los movimientos del atacante.

2. Parte principal (60 minutos)

2.1. Ejercicio 1: 1x1 en espacio limitado (15 minutos)
  • Desarrollo:
    • Marcar una zona de 6x6 metros cerca del aro.
    • El atacante debe superar al defensor para lanzar al aro dentro del tiempo limitado (5 segundos).
    • Cambiar roles después de cada acción.
  • Objetivo: Mejorar las fintas, los cambios de ritmo, y la defensa individual.
  • Corrección:
    • Atacante: Mirar al defensor y usar el cuerpo para proteger el balón.
    • Defensor: Mantenerse en línea con el atacante y evitar faltas innecesarias.

2.2. Ejercicio 2: 1x1 con pase inicial (15 minutos)
  • Desarrollo:
    • El entrenador o un compañero hace un pase al atacante.
    • El atacante recibe el balón y enfrenta al defensor que ya está en posición.
    • Variar el ángulo del pase para simular diferentes situaciones (esquinas, lateral, frontal).
  • Objetivo: Trabajar la recepción del balón y la toma de decisiones rápidas.
  • Corrección:
    • Atacante: Estar en triple amenaza tras recibir el pase.
    • Defensor: Anticipar la acción tras el pase.

2.3. Ejercicio 3: 1x1 con finalización condicionada (15 minutos)
  • Desarrollo:
    • En parejas, un atacante y un defensor.
    • El atacante puede finalizar solo con bandejas o tiros desde una zona específica indicada por el entrenador.
    • Cambiar roles después de cada jugada.
  • Objetivo: Mejorar la precisión y las finalizaciones bajo presión defensiva.
  • Corrección:
    • Atacante: Finalizar rápido y usar el tablero.
    • Defensor: Evitar saltar antes de tiempo y cerrar el espacio de tiro.

2.4. Juego condicionado 3x3 (15 minutos)
  • Desarrollo:
    • Jugar en media cancha, con las siguientes reglas:
      1. Los atacantes deben usar un 1x1 antes de pasar o tirar.
      2. Los defensores deben rotar para cubrir al jugador que ataca.
  • Objetivo: Aplicar la táctica individual en un contexto colectivo.
  • Corrección:
    • Atacantes: Leer el movimiento del defensor antes de actuar.
    • Defensores: Comunicación y ayudas rápidas.

3. Vuelta a la calma (5 minutos)

  1. Ejercicio de tiro relajado:

    • Cada jugador realiza tiros libres o desde corta distancia, con enfoque en la técnica y sin presión.
  2. Estiramientos dinámicos:

    • Estiramientos de piernas, brazos y espalda.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Entrenamiento alevín del día 25 de noviembre.

 

Entrenamiento de Baloncesto Alevín

Duración: 70 minutos
Objetivo General: Mejorar la táctica individual (movimientos sin balón, fintas, desmarques, lectura del defensor, 1x1 ofensivo y defensivo).
Enfoque: Ejercicios dinámicos y progresión de dificultad para desarrollar habilidades tácticas individuales.


1. Calentamiento (10 minutos)

1. Movilidad dinámica con balón (5 minutos):

  • Descripción:
    • Los jugadores driblan por la cancha, realizando movimientos básicos (cambio de mano, reversos, parada en dos tiempos).
    • Variaciones:
      • Cambios de ritmo (rápido-lento).
      • Driblar observando al entrenador, que da señales para detenerse o cambiar de dirección.
  • Correcciones:
    • Mantener el balón bajo control.
    • Cabeza alta para no perder la visión del campo.

2. Juego "Caza al defensor" (5 minutos):

  • Descripción:
    • En parejas, uno conduce el balón mientras el otro (defensor) debe tratar de robarlo sin contacto.
    • Cambiar roles cada 30 segundos.
  • Correcciones:
    • Atacante: Proteger el balón con el cuerpo.
    • Defensor: Mantener las manos activas y no cruzar los pies.

2. Parte principal: Táctica individual (50 minutos)

1. Ejercicio de fintas y desmarques (10 minutos):

  • Descripción:
    • En parejas, un jugador sin balón intenta desmarcarse utilizando fintas (de cuerpo, cambio de dirección, velocidad).
    • El compañero pasa el balón al desmarcado si logra liberarse.
    • Progresión: Añadir un defensor extra para complicar el pase.
  • Correcciones:
    • Atacante: Movimientos rápidos y decisivos.
    • Pasador: Precisión y observación para evitar pérdidas.

2. Ejercicio 1x1 ofensivo y defensivo (15 minutos):

  • Descripción:
    • En media cancha, dos jugadores se enfrentan en un 1x1. El atacante debe intentar anotar en 10 segundos.
    • Alternar roles tras cada intento.
  • Correcciones:
    • Atacante: Cambio de ritmo y dirección para superar al defensor.
    • Defensor: Posición básica (bajo y equilibrado) y uso de las manos para dificultar el avance sin cometer faltas.

3. Ejercicio de lectura del defensor (15 minutos):

  • Descripción:
    • En parejas con un pasador fijo.
    • El atacante comienza sin balón, y el defensor debe anticiparse a sus movimientos. El atacante decide si cortar hacia el aro o salir para un tiro lejano, dependiendo de la posición del defensor.
    • El pasador da el balón en el momento adecuado.
  • Correcciones:
    • Atacante: Leer la posición del defensor antes de moverse.
    • Pasador: Sincronización con el atacante.

4. Situaciones 2x2 tácticas (10 minutos):

  • Descripción:
    • En un cuarto de cancha, dos atacantes trabajan contra dos defensores.
    • Objetivo: Movimientos tácticos básicos (bloqueo y continuación, cortes hacia el aro).
    • Rotar roles entre ataque y defensa cada 3 minutos.
  • Correcciones:
    • Atacantes: Comunicación y uso del espacio.
    • Defensores: Buena coordinación para evitar dejar espacios libres.

3. Vuelta a la calma (10 minutos)

1. Estiramientos guiados (5 minutos):

  • Músculos principales: Cuádriceps, isquiotibiales, gemelos, brazos, hombros y espalda.

2. Charla táctica (5 minutos):

  • Refuerzo de los conceptos trabajados: importancia del movimiento sin balón, lectura del defensor y comunicación en situaciones tácticas.

Cierre:
Reconocer el esfuerzo de los jugadores, resaltar progresos individuales y fomentar la práctica continua de los movimientos tácticos en casa o en entrenamientos futuros.

martes, 19 de noviembre de 2024

entrenamiento instituto día 20 de noviembre

 

Entrenamiento de Baloncesto Cadete (90 Minutos)

Objetivo: Mejorar la técnica individual (bote, pase, tiro y finalizaciones).
Duración: 90 minutos.
Material necesario: Balones, conos, aros, picas, escaleras de agilidad, una canasta.


1. Calentamiento (15 minutos)

1. Movilidad articular y activación (5 minutos)

  • Rotaciones de cuello, hombros, caderas, rodillas y tobillos.
  • Desplazamientos dinámicos (skipping, talones al glúteo, zancadas laterales).

2. Ejercicios con balón (10 minutos)

  • Bote estacionario: Cambios de altura (bote bajo, medio y alto) y mano alternada.
    • Corrección: Usar yemas de los dedos y mantener la postura baja.
  • Zigzag con balón: Conos dispuestos en zigzag; se realizan cambios de dirección (por delante, entre piernas, por detrás).
    • Corrección: Control del balón y cabeza levantada.
  • Pase y movimiento: En parejas, pase de pecho y movimiento constante por la cancha.
    • Corrección: Precisión del pase y técnica de recepción.

2. Parte principal (65 minutos)

A. Trabajo de bote (15 minutos)

1. Circuito de bote con cambios de ritmo y dirección

  • Circuito con conos donde se alterna el cambio de ritmo y dirección en cada cono. Finalizan con un tiro en movimiento.
    • Corrección: Postura equilibrada y explosividad en los cambios.

2. Ejercicio 1x1 de bote en espacio reducido

  • Un jugador intenta proteger el balón mientras el otro presiona. Cambian roles tras 30 segundos.
    • Corrección: Uso del cuerpo para proteger el balón y mantener el bote bajo control.

B. Trabajo de pase (10 minutos)

1. Pase por tríos en movimiento

  • Tríos que se mueven por un espacio reducido realizando pases de pecho, picado y por encima de la cabeza. Incluyen fintas antes del pase.
    • Corrección: Uso de muñecas para los pases y movimientos rápidos sin perder precisión.

2. Pase a larga distancia

  • Dos líneas de jugadores a cada lado de la cancha. Realizan pases largos (hombro y dos manos) con recepción en movimiento y cambio de dirección.
    • Corrección: Fuerza adecuada en el pase y técnica correcta al recibir.

C. Trabajo de tiro (20 minutos)

1. Tiros en serie

  • Desde cinco posiciones diferentes (esquinas, codos y centro) cada jugador lanza 3 tiros desde cada posición.
    • Corrección: Técnica de tiro (posición de las manos, extensión del brazo, equilibrio en pies).

2. Tiros tras bote

  • Desde la línea de tres puntos, cada jugador realiza un bote hacia el aro y finaliza con un tiro en suspensión.
    • Corrección: Pie de apoyo bien colocado y coordinación bote-tiro.

3. Tiros tras pase

  • En parejas: un jugador pasa y el otro recibe y lanza inmediatamente. Alternan posiciones cada 5 tiros.
    • Corrección: Preparación para el tiro antes de recibir el balón.

D. Trabajo de finalizaciones (20 minutos)

1. Entradas en zigzag

  • Circuito de conos para trabajar cambios de mano y dirección, finalizando con una entrada (derecha o izquierda).
    • Corrección: Paso largo en la entrada y uso correcto de la mano finalizadora.

2. 1x1 hacia el aro

  • Desde el perímetro, un jugador ataca y otro defiende. Se busca llegar al aro en 5 segundos.
    • Corrección: Explosividad en el primer paso y uso del cuerpo para proteger el balón.

3. Finalizaciones creativas

  • Los jugadores practican bandejas con cambios de mano, reversos y floaters.
    • Corrección: Precisión y control en las variantes de finalización.

3. Partido condicionado (10 minutos)

  • Condición: Cada jugador debe realizar al menos un bote, pase y finalizar con un tiro antes de que su equipo pueda anotar.
    • Objetivo: Aplicar la técnica individual en situaciones reales.
    • Corrección: Enfatizar en la toma de decisiones y la ejecución técnica.

4. Vuelta a la calma (10 minutos)

1. Estiramientos estáticos

  • Estiramientos para piernas, brazos, tronco y espalda.

2. Respiración profunda

  • Inspirar y exhalar lentamente mientras se realizan movimientos suaves de brazos.

entrenamiento alevín de baloncesto día 20 de noviembre

 

Entrenamiento de Baloncesto Alevines (80 Minutos)

Objetivo: Mejora de la técnica individual (bote, pase, tiro y entradas a canasta).
Duración: 80 minutos.
Material necesario: Balones, conos, aros, picas, y una canasta.


1. Calentamiento (15 minutos)

1. Movilidad articular (5 minutos)

  • Rotaciones de cuello, hombros, caderas, rodillas y tobillos.
  • Desplazamientos dinámicos (tobillos activos, skipping bajo, zancadas).

2. Ejercicios de activación con balón (10 minutos)

  • Bote estacionario: Realizar diferentes tipos de bote: bajo, alto, lateral y entre piernas (30 segundos cada uno).
    • Corrección: Controlar que el bote sea a la altura adecuada y con la yema de los dedos.
  • Bote en zigzag: Los jugadores driblan entre conos dispuestos en zigzag.
    • Corrección: Mantener la cabeza levantada y el balón bajo control.
  • Bote + pase: Dos jugadores realizan bote en zigzag hasta el último cono y finalizan con un pase.
    • Corrección: Precisión en el pase y comunicación visual.

2. Parte principal (55 minutos)

A. Trabajo de bote (15 minutos)

1. Circuito de conducción con cambios de ritmo

  • Los jugadores driblan alrededor de conos y cambian de ritmo al llegar a una pica o punto marcado.
    • Corrección: Control del balón en los cambios de dirección y postura equilibrada.

2. 1x1 de bote

  • En un espacio reducido (1/4 de cancha), un jugador debe proteger el balón mientras el otro intenta robarlo. Cambiar roles cada 30 segundos.
    • Corrección: Uso del cuerpo para proteger el balón y mantener la cabeza levantada.

B. Trabajo de pase (10 minutos)

1. Pases en parejas

  • Distancia corta: pases de pecho, picados y por encima de la cabeza (10 repeticiones de cada tipo).
    • Corrección: Técnica del pase (uso de muñecas) y recepción firme.

2. Circuito de pases en movimiento

  • En tríos, realizan pases mientras se desplazan por el perímetro marcado, incluyendo fintas antes del pase.
    • Corrección: Precisión en el pase y movimiento constante.

C. Trabajo de tiro (15 minutos)

1. Tiro estático

  • Desde cinco posiciones alrededor del aro, cada jugador lanza 5 tiros.
    • Corrección: Técnica de lanzamiento (posición de las manos, extensión del brazo y finalización con muñeca).

2. Tiros en movimiento

  • Los jugadores corren hacia el aro desde diferentes ángulos, reciben un pase y lanzan.
    • Corrección: Pie de apoyo bien colocado y equilibrio en el salto.

D. Entradas a canasta (15 minutos)

1. Entradas en zigzag

  • Bote en zigzag hasta el aro, finalizando con una entrada con la mano derecha o izquierda.
    • Corrección: Paso de fuerza y uso correcto de la mano de finalización.

2. 1x1 hacia la canasta

  • Un jugador ataca mientras el otro defiende. El objetivo es llegar al aro con una entrada. Cambian roles después de cada intento.
    • Corrección: Uso del cuerpo para proteger el balón y lectura del defensor.

3. Partido reducido (10 minutos)

  • Condición: Cada jugador debe realizar al menos un bote, un pase y finalizar con un tiro o entrada en cada jugada.
    • Objetivo: Aplicar lo trabajado en situaciones reales.
    • Corrección: Enfatizar en la toma de decisiones y la ejecución técnica.

4. Vuelta a la calma (5 minutos)

Estiramientos estáticos:

  • Estiramientos de piernas, brazos, tronco y espalda.
  • Respiración profunda para relajar el cuerpo

domingo, 17 de noviembre de 2024

ENTRENAMIENTO DE BALONCESTO, DÍA 18. ALEVINES/BENJAMINES.

 

Entrenamiento de Baloncesto para Alevines: Táctica Individual

Duración: 70 minutos
Objetivo general: Mejorar la táctica individual, centrándose en situaciones de 1x1, posicionamiento en ataque y defensa, y toma de decisiones rápidas.


Estructura del entrenamiento

  1. Calentamiento dinámico (10 minutos)
  2. Parte principal (55 minutos)
    • Ejercicio 1: Control del balón y posicionamiento en ataque (10 minutos).
    • Ejercicio 2: Defensa individual en situaciones de 1x1 (15 minutos).
    • Ejercicio 3: Lectura y reacción en situaciones de 1x1 con finalización (15 minutos).
    • Ejercicio 4: Juego condicionado para táctica individual (15 minutos).
  3. Vuelta a la calma (5 minutos)

1. Calentamiento dinámico (10 minutos)

Ejercicio: Conducción dinámica y toma de decisiones

  • Ejecución:

    1. Cada jugador con balón realiza conducciones por la pista siguiendo comandos del entrenador:
      • Cambios de mano (delantera y por detrás de la espalda).
      • Cambios de dirección a alta velocidad.
      • Paradas y pivotes para simular evitar defensores.
    2. Introducir conos como "defensores" para esquivar.
    3. Finaliza con una entrada a canasta sencilla.
  • Correcciones:

    • Mantén el balón a la altura de la cintura y cerca del cuerpo.
    • Cabeza levantada para observar el entorno.
    • Realiza los cambios de dirección con explosividad, utilizando las piernas para impulsarte.

2. Parte principal (55 minutos)

Ejercicio 1: Control del balón y posicionamiento en ataque (10 minutos)

  • Ejecución:

    1. Organiza a los jugadores en tríos. Dos jugadores atacan, uno defiende.
    2. Los atacantes deben moverse constantemente buscando líneas de pase, pero no pueden botar el balón.
    3. El defensor intenta cortar los pases.
  • Correcciones:

    • Atacantes:
      • Muévete sin balón para ofrecer una opción clara de pase.
      • Usa fintas de cuerpo para desmarcarte.
    • Defensor:
      • Mantén una posición baja y móvil, siempre mirando al balón y al atacante.

Ejercicio 2: Defensa individual en situaciones de 1x1 (15 minutos)

  • Ejecución:

    1. Dos jugadores se enfrentan en la mitad de la cancha (1x1).
    2. El atacante intenta anotar, mientras el defensor evita el avance sin cometer faltas.
    3. Cambian roles tras cada intento.
  • Correcciones:

    • Defensor:
      • Mantén los pies en movimiento, evita cruzarlos.
      • Usa las manos para molestar, pero sin hacer contacto.
      • Vigila el tronco del atacante, no el balón.
    • Atacante:
      • Usa cambios de ritmo y dirección para superar al defensor.
      • Protégete con el cuerpo al avanzar.

Ejercicio 3: Lectura y reacción en situaciones de 1x1 con finalización (15 minutos)

  • Ejecución:

    1. Divide a los jugadores en grupos. Cada grupo realiza enfrentamientos de 1x1 desde diferentes posiciones (banda, centro, esquina).
    2. El atacante debe decidir si lanzar, penetrar o pasar al compañero (si se añade un apoyo).
    3. Los roles rotan tras cada intento.
  • Correcciones:

    • Atacante:
      • Evalúa la posición del defensor antes de decidir.
      • Si eliges penetrar, hazlo con convicción y explosividad.
    • Defensor:
      • Usa los pasos laterales para cerrar el avance.
      • Posición corporal equilibrada y con brazos activos.

Ejercicio 4: Juego condicionado para táctica individual (15 minutos)

  • Ejecución:

    1. Partidos 3x3 en media cancha.
    2. Condiciones:
      • Cada jugador debe tocar el balón antes de un lanzamiento.
      • Puntos extras si un jugador anota tras un movimiento táctico individual (entrada, finta).
    3. Rotar equipos tras 5 minutos de juego.
  • Correcciones:

    • Refuerza la importancia de moverse sin balón para facilitar el ataque.
    • Anima a los jugadores a tomar decisiones rápidas en ataque.
    • En defensa, prioriza cortar líneas de pase y mantener la presión.

3. Vuelta a la calma (5 minutos)

  • Ejercicio: Estiramientos y charla técnica
    1. Realiza estiramientos básicos: piernas, brazos, espalda.
    2. Reúne al equipo para discutir qué han aprendido sobre posicionamiento y toma de decisiones.

Puntos clave para el entrenador:

  1. Refuerzo positivo: Elogiar los movimientos tácticos correctos y las decisiones acertadas.
  2. Corrección individualizada: Ajusta posturas, movimientos y toma de decisiones para cada jugador según su nivel.
  3. Dinamismo: Mantén el ritmo alto para que los jugadores estén siempre activos.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

ENTRENAMIENTO CONJUNTO BALONCESTO. DÍA 14 DE NOVIEMBRE.

 

Entrenamiento de Baloncesto (90 minutos)

Objetivo General:

Mejorar la táctica individual de los jugadores en situaciones de 1x1, lectura de juego, toma de decisiones en penetración y defensa individual.


Estructura del Entrenamiento:

  1. Calentamiento (15 minutos)

    • Ejercicios de movilidad y técnica individual.
  2. Parte Principal (70 minutos)

    • Ejercicio 1: Lectura de Juego y Decisiones en Penetración (15 minutos)
    • Ejercicio 2: Trabajo de 1x1 (20 minutos)
    • Ejercicio 3: Ejercicio de Bloqueo Indirecto y Salida (15 minutos)
    • Ejercicio 4: Defensa Individual en 1x1 y 2x2 (20 minutos)
  3. Vuelta a la Calma (5 minutos)

    • Estiramientos y relajación.

1. Calentamiento (15 minutos)

  1. Movilidad y Técnica de Pases (7 minutos)

    • Descripción: Realizar pases en pareja en movimiento lateral, asegurándose de recibir en posición de triple amenaza (pie de pivote, visión abierta y listo para pasar, botar o tirar).
    • Correcciones:
      • Verificar la postura de triple amenaza.
      • Asegurar precisión en el pase y recepción en el pecho.
      • Mantener una postura baja y la cabeza en alto.
  2. Bote y Cambio de Ritmo en Zigzag (8 minutos)

    • Descripción: Los jugadores avanzan en zigzag usando cambios de ritmo y de dirección en conos, mejorando el control del balón y el uso de fintas.
    • Correcciones:
      • Mantener el balón bajo y cerca del cuerpo.
      • Cambiar de ritmo en cada cambio de dirección.
      • Mirar hacia adelante, no al balón.

2. Parte Principal (70 minutos)

Ejercicio 1: Lectura de Juego y Decisiones en Penetración (15 minutos)

  • Descripción: En una situación 1x1 + 1 defensor de ayuda, el jugador con balón debe leer si puede ir hacia el aro o pasar al compañero, dependiendo de la posición del defensor de ayuda. Si el defensor ayuda, el atacante pasa al compañero; si el defensor no ayuda, el atacante finaliza.
  • Objetivo: Mejorar la lectura del defensor de ayuda y tomar la mejor decisión en ataque.
  • Correcciones:
    • Mantener una postura de triple amenaza antes de penetrar.
    • Enfocar la visión periférica para observar la posición del defensor de ayuda.
    • Tomar decisiones rápidas, sin dudar.

Ejercicio 2: Trabajo de 1x1 (20 minutos)

  • Descripción: Realizar un 1x1 desde diferentes posiciones (alas y postes), enfocándose en ganar el duelo individual utilizando fintas, cambios de ritmo y giros.
  • Objetivo: Desarrollar habilidades de 1x1 y mejorar la capacidad de cada jugador para generar opciones de tiro o penetración.
  • Correcciones:
    • Mantener el equilibrio en los movimientos y cambios de dirección.
    • Usar el cuerpo para proteger el balón.
    • Atacar con decisión y mantener la cabeza alta para ver el aro.
    • En defensa, mantener una posición baja y lateral para frenar el avance del atacante.

Ejercicio 3: Ejercicio de Bloqueo Indirecto y Salida (15 minutos)

  • Descripción: Colocar a dos jugadores en el ala y al otro en el poste bajo para realizar un bloqueo indirecto. El jugador en el ala usa el bloqueo para salir y recibir el balón en una posición de tiro o penetración.
  • Objetivo: Mejorar la lectura del jugador en la salida del bloqueo y decidir entre lanzar, penetrar o pasar.
  • Correcciones:
    • Usar el bloqueo con el pie correcto y acercarse al defensor para evitar el cambio.
    • Leer la defensa: si el defensor va detrás, buscar el tiro rápido; si cambia, buscar la penetración.
    • En defensa, anticipar el bloqueo para evitar quedar rezagado en la marca.

Ejercicio 4: Defensa Individual en 1x1 y 2x2 (20 minutos)

  • Parte 1: Defensa 1x1 (10 minutos)

    • Descripción: Enfrentamiento 1x1 en medio campo, donde el defensor debe evitar que el atacante avance hacia el aro. Al perder la posesión, el atacante se convierte en defensor y el siguiente jugador inicia el ataque.
    • Objetivo: Mejorar la capacidad defensiva en situaciones de 1x1.
    • Correcciones:
      • Mantener una postura baja y brazos activos para interferir el avance.
      • Usar movimientos laterales rápidos y estar siempre frente al atacante.
      • Controlar la distancia con el atacante para evitar ser superado.
  • Parte 2: Defensa en 2x2 (10 minutos)

    • Descripción: Juego en parejas, donde dos atacantes enfrentan a dos defensores en espacio reducido. Los defensores deben coordinarse para cubrir líneas de pase y evitar que los atacantes anoten.
    • Objetivo: Trabajar la coordinación defensiva entre dos jugadores y la capacidad de ayuda.
    • Correcciones:
      • Mantener comunicación constante entre defensores.
      • Cerrar las líneas de pase para evitar que el balón circule fácilmente.
      • Hacer ayudas defensivas y recuperar posición rápidamente.

3. Vuelta a la Calma (5 minutos)

  • Estiramientos: Realizar estiramientos de cuádriceps, isquiotibiales, gemelos, espalda y hombros.
  • Correcciones: Mantener cada estiramiento durante al menos 20-30 segundos, evitando rebotes.

Consejos Generales de Corrección en el Entrenamiento

  • En ataque: trabajar el uso de fintas, el cambio de ritmo y la postura de triple amenaza para generar ventaja en situaciones de 1x1.
  • En defensa individual: enfatizar la postura y la posición lateral, asegurando que cada jugador esté listo para realizar ajustes rápidos y frenar al atacante sin cometer faltas.
  • En bloqueos: practicar el acercamiento al bloqueador y el uso del pie correcto, maximizando las opciones ofensivas.

Este entrenamiento está diseñado para darles a los jugadores herramientas tácticas individuales en ataque y defensa, ayudándolos a leer mejor las jugadas y a tomar decisiones rápidas y efectivas.

3X3 DE BALONCESTO EN MONDOÑEDO. CALENDARIO.

  3x3 de MONDOÑEDO. BENJAMÍN. GRUPO 1. BENJAMÍN. GRUPO 2 MEIRA 1. MEIRA 2 MEIRA 3. ...