Clase de Baloncesto: Mejora del Bote, Pase y Tiro a Canasta
Duración de la sesión: 90 minutos
Edad/Nivel: Jugadores de nivel intermedio (adaptable para principiantes o avanzados)
Objetivo principal: Mejorar las habilidades de bote, pase y tiro a canasta
Materiales: Balones de baloncesto, conos, aros, canastas
1. Calentamiento (15 minutos)
Objetivo: Preparar el cuerpo para la actividad física y activar las habilidades de bote, pase y tiro.
Carrera suave alrededor de la cancha (5 minutos)
- Se realizan trotes suaves alrededor de la cancha para activar la musculatura.
Estiramientos dinámicos (5 minutos)
- Enfoque en piernas, brazos y tronco.
- Ejercicios como lunges, skipping, saltos laterales y rotaciones de brazos.
Ejercicio de bote y movimiento (5 minutos)
- Jugadores botando el balón de una mano a la otra mientras se desplazan de un extremo de la cancha al otro.
- Variar entre el bote de mano derecha, mano izquierda, cambios de dirección, y crossovers.
2. Ejercicios de Mejora del Bote (20 minutos)
Objetivo: Desarrollar control del balón y la habilidad para moverse eficazmente en la cancha.
Ejercicio de bote con cambio de dirección (10 minutos)
- Colocar conos en zigzag a lo largo de la cancha.
- Los jugadores deben avanzar botando el balón y realizando cambios de dirección entre los conos.
- Variar entre el bote bajo y el bote de protección.
Bote bajo presión (10 minutos)
- Los jugadores se emparejan. Uno es el defensor y el otro el atacante con el balón.
- El jugador con balón debe avanzar botando mientras el defensor aplica presión sin quitar el balón.
- Cambian de rol después de un tiempo determinado.
3. Ejercicios de Pase (20 minutos)
Objetivo: Mejorar la precisión y rapidez en el pase.
Pases en pareja (5 minutos)
- Jugadores se colocan en parejas a una distancia de 5 metros y realizan pases de pecho y picados.
- Aumentar progresivamente la velocidad de los pases.
- Cambiar la distancia para practicar la precisión a diferentes alcances.
Pases en movimiento (10 minutos)
- Se colocan tres jugadores formando un triángulo.
- Los jugadores deben moverse constantemente mientras se pasan el balón.
- El objetivo es pasar el balón sin que toque el suelo y mejorar la toma de decisiones rápidas bajo movimiento.
Ejercicio "pase y corta" (5 minutos)
- Un jugador en el centro pasa el balón a un compañero, corta hacia el aro y recibe el balón de vuelta para finalizar con un tiro a canasta.
4. Ejercicios de Tiro (25 minutos)
Objetivo: Mejorar la precisión y consistencia en el tiro a canasta.
Tiro en movimiento (10 minutos)
- Se coloca a los jugadores en dos filas, una a cada lado de la cancha.
- El primer jugador bota hacia la canasta y realiza una bandeja o tiro en movimiento.
- El siguiente en la fila recupera el balón y lo pasa al compañero en la fila opuesta, repitiendo el ejercicio.
Ejercicio de tiro en suspensión desde posiciones marcadas (10 minutos)
- Colocar aros o marcas en diferentes posiciones de la cancha.
- Los jugadores deben recibir el pase y tirar desde cada posición, trabajando la precisión desde el perímetro.
- Repetir desde varias distancias.
Competencia de tiro libre (5 minutos)
- Terminar con una competencia amistosa de tiros libres, donde cada jugador tiene 5 intentos.
- Se contabilizan los aciertos para motivar la concentración y precisión.
5. Partido o Juego de Integración (10 minutos)
Objetivo: Aplicar las habilidades trabajadas en situaciones de juego real.
- Partido 3 vs 3 o 4 vs 4
- Dividir a los jugadores en equipos pequeños y realizar un partido corto.
- El énfasis estará en utilizar bote eficiente, pases rápidos y tiros bien seleccionados, reforzando lo aprendido durante la clase.
6. Vuelta a la calma (5 minutos)
Objetivo: Reducir la frecuencia cardíaca y favorecer la recuperación muscular.
- Trote suave o caminata alrededor de la cancha (2 minutos).
- Estiramientos estáticos de todo el cuerpo, manteniendo cada posición por 20-30 segundos.
Cierre y Retroalimentación (5 minutos)
- Reflexión sobre los aspectos del bote, pase y tiro que se mejoraron durante la sesión.
- Breve charla de motivación sobre la importancia de la consistencia en la práctica.
- Revisión de posibles puntos a mejorar y planificación para la próxima sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario