martes, 19 de noviembre de 2024

entrenamiento instituto día 20 de noviembre

 

Entrenamiento de Baloncesto Cadete (90 Minutos)

Objetivo: Mejorar la técnica individual (bote, pase, tiro y finalizaciones).
Duración: 90 minutos.
Material necesario: Balones, conos, aros, picas, escaleras de agilidad, una canasta.


1. Calentamiento (15 minutos)

1. Movilidad articular y activación (5 minutos)

  • Rotaciones de cuello, hombros, caderas, rodillas y tobillos.
  • Desplazamientos dinámicos (skipping, talones al glúteo, zancadas laterales).

2. Ejercicios con balón (10 minutos)

  • Bote estacionario: Cambios de altura (bote bajo, medio y alto) y mano alternada.
    • Corrección: Usar yemas de los dedos y mantener la postura baja.
  • Zigzag con balón: Conos dispuestos en zigzag; se realizan cambios de dirección (por delante, entre piernas, por detrás).
    • Corrección: Control del balón y cabeza levantada.
  • Pase y movimiento: En parejas, pase de pecho y movimiento constante por la cancha.
    • Corrección: Precisión del pase y técnica de recepción.

2. Parte principal (65 minutos)

A. Trabajo de bote (15 minutos)

1. Circuito de bote con cambios de ritmo y dirección

  • Circuito con conos donde se alterna el cambio de ritmo y dirección en cada cono. Finalizan con un tiro en movimiento.
    • Corrección: Postura equilibrada y explosividad en los cambios.

2. Ejercicio 1x1 de bote en espacio reducido

  • Un jugador intenta proteger el balón mientras el otro presiona. Cambian roles tras 30 segundos.
    • Corrección: Uso del cuerpo para proteger el balón y mantener el bote bajo control.

B. Trabajo de pase (10 minutos)

1. Pase por tríos en movimiento

  • Tríos que se mueven por un espacio reducido realizando pases de pecho, picado y por encima de la cabeza. Incluyen fintas antes del pase.
    • Corrección: Uso de muñecas para los pases y movimientos rápidos sin perder precisión.

2. Pase a larga distancia

  • Dos líneas de jugadores a cada lado de la cancha. Realizan pases largos (hombro y dos manos) con recepción en movimiento y cambio de dirección.
    • Corrección: Fuerza adecuada en el pase y técnica correcta al recibir.

C. Trabajo de tiro (20 minutos)

1. Tiros en serie

  • Desde cinco posiciones diferentes (esquinas, codos y centro) cada jugador lanza 3 tiros desde cada posición.
    • Corrección: Técnica de tiro (posición de las manos, extensión del brazo, equilibrio en pies).

2. Tiros tras bote

  • Desde la línea de tres puntos, cada jugador realiza un bote hacia el aro y finaliza con un tiro en suspensión.
    • Corrección: Pie de apoyo bien colocado y coordinación bote-tiro.

3. Tiros tras pase

  • En parejas: un jugador pasa y el otro recibe y lanza inmediatamente. Alternan posiciones cada 5 tiros.
    • Corrección: Preparación para el tiro antes de recibir el balón.

D. Trabajo de finalizaciones (20 minutos)

1. Entradas en zigzag

  • Circuito de conos para trabajar cambios de mano y dirección, finalizando con una entrada (derecha o izquierda).
    • Corrección: Paso largo en la entrada y uso correcto de la mano finalizadora.

2. 1x1 hacia el aro

  • Desde el perímetro, un jugador ataca y otro defiende. Se busca llegar al aro en 5 segundos.
    • Corrección: Explosividad en el primer paso y uso del cuerpo para proteger el balón.

3. Finalizaciones creativas

  • Los jugadores practican bandejas con cambios de mano, reversos y floaters.
    • Corrección: Precisión y control en las variantes de finalización.

3. Partido condicionado (10 minutos)

  • Condición: Cada jugador debe realizar al menos un bote, pase y finalizar con un tiro antes de que su equipo pueda anotar.
    • Objetivo: Aplicar la técnica individual en situaciones reales.
    • Corrección: Enfatizar en la toma de decisiones y la ejecución técnica.

4. Vuelta a la calma (10 minutos)

1. Estiramientos estáticos

  • Estiramientos para piernas, brazos, tronco y espalda.

2. Respiración profunda

  • Inspirar y exhalar lentamente mientras se realizan movimientos suaves de brazos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

3X3 DE BALONCESTO EN MONDOÑEDO. CALENDARIO.

  3x3 de MONDOÑEDO. BENJAMÍN. GRUPO 1. BENJAMÍN. GRUPO 2 MEIRA 1. MEIRA 2 MEIRA 3. ...