Entrenamiento de Baloncesto Alevín (80 minutos): Táctica Individual
Objetivos del entrenamiento:
- Mejorar la capacidad de toma de decisiones en situaciones 1x1.
- Trabajar el manejo del balón en ataque y la defensa individual.
- Desarrollar el uso del espacio, fintas, y movimientos básicos.
Estructura del entrenamiento
1. Calentamiento (15 minutos)
1.1. Movilidad y fundamentos con balón (8 minutos):
- Desarrollo:
- Cada jugador con un balón. Realizar:
- Conducción con cambios de mano y dirección.
- Paradas en dos tiempos y arrancadas.
- Fintas sin balón y movimientos hacia el aro.
- Cada jugador con un balón. Realizar:
- Corrección: Enfocar en el control del balón y posturas adecuadas (piernas flexionadas, cabeza arriba).
1.2. Juego de percepción y reacción (7 minutos):
- Desarrollo:
- Por parejas, un jugador con balón y otro sin balón.
- El jugador sin balón sigue las fintas del compañero que ataca, cambiando dirección y ritmo.
- A la señal, el atacante intenta superar al defensor en una dirección.
- Corrección: Mantener la postura defensiva baja y reaccionar rápido a los movimientos del atacante.
2. Parte principal (60 minutos)
2.1. Ejercicio 1: 1x1 en espacio limitado (15 minutos)
- Desarrollo:
- Marcar una zona de 6x6 metros cerca del aro.
- El atacante debe superar al defensor para lanzar al aro dentro del tiempo limitado (5 segundos).
- Cambiar roles después de cada acción.
- Objetivo: Mejorar las fintas, los cambios de ritmo, y la defensa individual.
- Corrección:
- Atacante: Mirar al defensor y usar el cuerpo para proteger el balón.
- Defensor: Mantenerse en línea con el atacante y evitar faltas innecesarias.
2.2. Ejercicio 2: 1x1 con pase inicial (15 minutos)
- Desarrollo:
- El entrenador o un compañero hace un pase al atacante.
- El atacante recibe el balón y enfrenta al defensor que ya está en posición.
- Variar el ángulo del pase para simular diferentes situaciones (esquinas, lateral, frontal).
- Objetivo: Trabajar la recepción del balón y la toma de decisiones rápidas.
- Corrección:
- Atacante: Estar en triple amenaza tras recibir el pase.
- Defensor: Anticipar la acción tras el pase.
2.3. Ejercicio 3: 1x1 con finalización condicionada (15 minutos)
- Desarrollo:
- En parejas, un atacante y un defensor.
- El atacante puede finalizar solo con bandejas o tiros desde una zona específica indicada por el entrenador.
- Cambiar roles después de cada jugada.
- Objetivo: Mejorar la precisión y las finalizaciones bajo presión defensiva.
- Corrección:
- Atacante: Finalizar rápido y usar el tablero.
- Defensor: Evitar saltar antes de tiempo y cerrar el espacio de tiro.
2.4. Juego condicionado 3x3 (15 minutos)
- Desarrollo:
- Jugar en media cancha, con las siguientes reglas:
- Los atacantes deben usar un 1x1 antes de pasar o tirar.
- Los defensores deben rotar para cubrir al jugador que ataca.
- Jugar en media cancha, con las siguientes reglas:
- Objetivo: Aplicar la táctica individual en un contexto colectivo.
- Corrección:
- Atacantes: Leer el movimiento del defensor antes de actuar.
- Defensores: Comunicación y ayudas rápidas.
3. Vuelta a la calma (5 minutos)
Ejercicio de tiro relajado:
- Cada jugador realiza tiros libres o desde corta distancia, con enfoque en la técnica y sin presión.
Estiramientos dinámicos:
- Estiramientos de piernas, brazos y espalda.